Esta semana escuchamos



Verdi

Nació el 10 de octubre de 1813 en Le Roncole, Busseto, estado de Parma.
Hijo de unos campesinos analfabetos. Muy pronto un mecenas se hizo cargo de Giuseppe; Antonio Barezzi, gestor de la Sociedad Filarmónica de Busetto se propuso para ayudarle. Su primera actuación pública la realizaría en Bussetto en 1830 en casa de Barezzi, el comerciante amante de la música local que lo apoyaría durante mucho tiempo para realizar sus ambiciones musicales. Barezzi invitó a Verdi a ser profesor de música para su hija de Margherita, de la que se enamoró y con la que se casó.
Tomó lecciones de composición mientras asistía a representaciones de ópera y conciertos, a menudo de música alemana. En 1832 fue rechazado por el conservatorio de Milán a causa de su juventud y de que "sus ejercicios no mostraban especiales aptitudes para la música". Cuando contaba 25 años vuelve a Milán y, su primera ópera estrenada, Oberto conde de San Bonifacio en La Scala, no tuvo repercusión algu
na.
Un año después el director de La Scala lo convence para que escriba Nabucco (1842). A partir de aquí ya cosecha grandes éxitos.Llegó a ser diputado y senador y la gente lo adoraba no sólo como músico, sino por su significado en la lucha por la reunificación de Italia.
Escuchamos "La Traviata"